Salidas en bicicleta
10 cosas imprescindibles que tenes que llevar en tus salidas
Cuando salimos en bicicleta debemos llevar con nosotros una serie de herramientas y accesorios de manera casi imprescindible. El caso es obligatorio y luces son obligatorios, pero además te sugerimos llevar una serie de cosas para ser auto suficientes, indistintamente la bicicleta que utilices; ruta, mountain bike o gravel, ya que las recomendaciones son válidas para todas las modalidades o disciplinas que práctiques.
1.Multi-herramienta
Cada vez son más compactas y pesan menos. Y tendría que ser imprescindible llevar en cualquier salida al menos una con la que seamos capaces de ajustar o desatornillar cualquier pieza de nuestra bicicleta y que incorpore un corta-cadenas. No sabemos en qué momento habrá que ajustar la potencia, el manillar o incluso algún rayo de alguna de nuestras ruedas.
2.Cámara de repuesto
Quizás sea el inconveniente más común entre los ciclistas, los pinchazos están tan relacionados con el ciclismo como las propias bicicletas. Aunque es verdad que con los nuevos sistemas de tubeless los pinchazos suelen arreglarse "solos" con el líquido de las propias cubiertas, nunca se sabe cuándo te puede sorprender un pinchazo mayor. Es imprescindible llevar siempre encima al menos una cámara de repuesto. 3.Desmontables
Los que llevan muchos kilómetros en sus piernas y han tenido que cambiar multitud de ruedas, seguramente sean capaces de desmontar y montar la cubierta de las ruedas con sus propias manos. Para los que no estén 100% seguros de poder hacerlo, deberían de llevar un par de desmontables de plástico que ayudan mucho en esta tareas sobre todo cuando los neumáticos son de alambre y no de kevlar.
4.Inflador
Una vez puesta la cámara y la cubierta, es necesario inflar la rueda. Para eso necesitamos llevar con nosotros una pequeño inflador o bombitas de Co2 con su correspondiente pico adaptador en función de la válvula de nuestras ruedas .
5.Kit repara pinchazos
A veces la mala suerte se ceba con nosotros y pinchamos más de una vez en una misma salida. Por eso no está demás llevar un kit para reparar pinchazos.
6.Eslabón de cierre rápido
La cadena de nuestra bici es otro elemento sensible que puede sufrir averías. Si se nos rompe la cadena y no tenemos un corta-cadenas (incorporado en la multi-herramienta que propusimos arriba) y un eslabón de cierre rápido, tendremos que volver andando o pateando como si fuera un skate.
7.Comida
Si la salida que vamos a realizar es corta y la realizamos por lugares conocidos, podríamos salir sin nada para comer. Pero lo recomendable es que al menos llevemos un gel o una barrita. Si la salida es más larga, será necesario contar con la suficiente cantidad de comida para mantener los niveles de energía.
8.Agua
Al igual que la comida, tendría que ser casi obligatorio llevar al menos un bidón con agua y/o sales.
9.Documentación
Muy importante. Siempre debemos salir con algún documento que permita identificarnos en caso de ser necesario.
10.Dinero
Nunca está demás llevar algo de dinero ya que si sufrimos una rotura que no podamos reparar y nadie nos logre ayudar, deberemos volver en un taxi a nuestra casa.
Todos estos elementos son facilmente transportables, en un bolstito debajo del asiento, dentro de una caramañola correctamente envuelto para evitar el roce y los ruidos que se generar o bien en los bolsillos de nuestras remeras. Además en estos tiempos en recomendable llevar un barbijo por si debemos detenernos y conversar con alguien.
Más Noticias
-
¿Qué va más alto, el sillín o el manillar?
-
¿Son compatibles el ciclismo y el running?
-
Qué es y para qué sirve un Bike fit ¿?
-
Cómo lavar la ropa de ciclismo en el lavarropas
-
Ventajas de ir en bicicleta al trabajo
-
5 consejos para bikers principiantes
-
Búsqueda de sponsors
-
Cómo el ciclismo puede ayudar a mejorar tu salud mental: consejos útiles en tiempos de coronavirus
-
Cómo limpiar tus gafas de ciclismo para que duren más
-
Como enseñar a los chicos a andar en bici