Búsqueda de sponsors
Muchas veces creemos que conseguir un sponsor para financiar nuestros proyectos es fruto del azar y no que haya sido consecuencia de un trabajo serio, organizado y sobre todo con información creíble y demostrable.
El entorno que rodea al ciclismo a pesar de la situación mundial, es altamente positivo y podemos observar que existe una demanda creciente e interesante por vincular productos con este deporte, asociado habitualmente con gestas heroicas, demostraciones de fortaleza, espíritu de equipo, habilidad y resistencia, características deseadas para transmitir los valores de cualquier marca o empresa.
El proyecto
Ahora bien, suponga que está al enfrente de una entidad deportiva, un equipo de ciclismo o un proyecto personal y que no recibe ningún subsidio del estado, no tiene un respaldo económico fuerte o patrimonial elevado, en definitiva no tiene recursos económicos para poder sustentarlo y llevarlo adelante, entonces necesita comenzar por el principio y plasmar por escrito todos los deseos en un proyecto.
Objetivos
Una vez definido nuestro proyecto, alcance y haber realizado un diagnostico general, debemos buscar fuentes de financiación externas, intentando asociarnos con empresas de primer nivel ubicadas geográficamente en la misma zona en la que se desarrollan nuestras actividades deportivas y que sobre todo que les interese el proyecto para que exista un feedback real entre deporte y empresa.
El proyecto debe contar con objetivos intermedios alcanzables, medibles, con plazos de realización y con un objetivo mayor que abarque todos los anteriores ya que de esta manera la organización y control serán elementos claves para generar confianza y claridad con las personas o empresas que han confiado en nuestro proyecto.
Beneficios para los auspiciantes
Al recibir apoyo económico, logístico o de materiales deportivos, debemos darle al sponsor en contrapartida el uso o visualización de su marca en espacios publicitarios acordados previamente. Además debemos garantizar la presencia constante del auspiciante en redes sociales, utilizadas habitualmente para comunicar novedades, noticias o eventos. Muchas veces también podrá utilizarse, en función del proyecto, la imagen del sponsor en distintos elementos de estática que conforman un evento. En determinadas ocasiones y según la calidad e importancia del auspiciante se deberá gestionar su exclusividad, evitando que haya otro sponsor de la misma categoría compartiendo el espacio publicitario.
Otros beneficios que recibe el sponsor al asociarse con un proyecto, club o entidad deportiva:
• Exposición de la marca en un mercado nuevo y en crecimiento.
• Marketing integrado: entre la empresa, sponsors y medios de comunicación de exposición local, regional, nacional e internacional.
• Relacionar sus productos/servicios con un estilo de vida saludable, ecoturismo, acción, naturaleza, aventura, placer y entretenimiento.
• Mejorar la imagen externa del producto o empresa ya que apoyando al deporte fomenta una mejor calidad de vida de sus trabajadores y de la población en general.
Es importante destacar que se deberá entregar al sponsor un resumen con las principales acciones comerciales realizadas y datos que pueden ser de su interés como por ejemplo, target y número de atletas que participa en los eventos, facilitarle base de datos para que realicen acciones de marketing, en definitiva datos que la empresa que está asociada con nosotros podrá utilizará para acciones de marketing complementarias a las acciones de sponsoreo.
La obtención y gestión de un sponsor, el crecimiento de la relación comercial entre las partes, no debe ser una mera casualidad, sino que es el fruto del trabajo en conjunto, con reglas claras, objetivos concretos y beneficios para ambas partes. Si todo eso se logra, podemos asegurar que existe un potencial enorme para que las empresas se involucren en proyectos deportivos y lo utilicen como una herramienta de comunicación para sus negocios.
Más Noticias
-
¿Qué va más alto, el sillín o el manillar?
-
¿Son compatibles el ciclismo y el running?
-
Qué es y para qué sirve un Bike fit ¿?
-
Cómo lavar la ropa de ciclismo en el lavarropas
-
Ventajas de ir en bicicleta al trabajo
-
5 consejos para bikers principiantes
-
Cómo el ciclismo puede ayudar a mejorar tu salud mental: consejos útiles en tiempos de coronavirus
-
Cómo limpiar tus gafas de ciclismo para que duren más
-
Salidas en bicicleta
-
Como enseñar a los chicos a andar en bici